Dinaup - Base de Conocimientos Help

Glorsario

General

Dinaup

Plataforma de software flexible que permite a cada empresa tener su propio software a medida gracias a la potencia de Dinaup Flex. Dinaup ofrece soluciones prediseñadas ("Ready to Go") y personalizables, enfocadas en digitalización y automatización.

Dinaup Desktop

Aplicación de escritorio de Dinaup que permite acceder a funcionalidades de la plataforma.

Dinaup Play

Aplicación Web de Dinaup que permite acceder a funcionalidades de la plataforma.

Ready to Go

"Ready to Go"

Ready to Go en Dinaup se refiere a un conjunto de soluciones prediseñadas y listas para implementar, creadas para que las empresas puedan comenzar a usar la plataforma de inmediato sin necesidad de desarrollar desde cero. Estas soluciones combinan funcionalidades preconfiguradas con la flexibilidad de personalización a través de herramientas como Dinaup Flex, abordando necesidades comunes de negocio de manera rápida y eficiente.

Ready to Go Pymes

Solución "Ready to Go" diseñada como una herramienta integral para pequeñas y medianas empresas, enfocada en digitalizar finanzas y operaciones mediante la gestión de ventas, compras, facturación, contabilidad, inventario y datos centralizados, optimizando procesos clave con una implementación inmediata.

Ready to Go CRM

Solución "Ready to Go" orientada a gestionar relaciones con clientes, automatizando ventas, flujos de trabajo y marketing para empresas de cualquier tamaño, con funcionalidades como seguimiento de leads, gestión de procesos de venta e informes analíticos, lista para usar y adaptable a necesidades específicas.

Ready to Go Proyectos

Solución "Ready to Go" que centraliza la planificación de proyectos, colaboración en equipo, gestión de recursos y seguimiento del tiempo, ofreciendo una estructura jerárquica de tareas y transparencia en la facturación, preparada para implementarse rápidamente en la gestión de proyectos empresariales.

Ready to Go TPV

Solución "Ready to Go" que transforma Dinaup en un sistema de punto de venta eficiente, con gestión de caja, procesamiento rápido de ventas y control de inventario en tiempo real, diseñada para agilizar operaciones comerciales desde el primer uso.

Ready to Go Marketing

Solución "Ready to Go" enfocada en crear campañas de marketing personalizadas y efectivas, centralizando datos del cliente (como puntos de dolor), gestionando leads y campañas completas con métricas integradas, lista para su despliegue inmediato en estrategias de marketing.

Ready to Go Recursos Humanos

Solución "Ready to Go" destinada a optimizar la gestión del talento y los procesos de recursos humanos, incluyendo el seguimiento de empleados, nóminas, evaluaciones de desempeño y planificación de turnos, Fichajes, Ausencias, Bajas, festivos... lista para implementarse y personalizarse según las necesidades organizativas.

Dinaup Comunidad

Programa de Partners

Iniciativa de Dinaup para colaborar con socios que implementen o distribuyan sus soluciones.

Partner Consultant

Partner Consultant

Partner Support

Partner Support

Partner Advanced

Partner Advanced

Partner Producto

Partner Producto

Dinaup Integradores

Dinaup PG Sync

Herramienta que sincroniza datos desde Dinaup a una base de datos PostgreSQL de solo lectura en tiempo real. Diseñada para soportar operaciones de lectura intensivas o proporcionar acceso estandarizado a los datos, se integra con tecnologías como PowerBI, conectores de PostgreSQL para Python y .NET, y funciones sin servidor.

SDK .NET

Ecosistema de soluciones diseñado específicamente para conectar aplicaciones desarrolladas en .NET con la plataforma Dinaup. Este conjunto de herramientas y bibliotecas tiene como objetivo principal facilitar la integración y la interacción eficiente entre ambos entornos.

WebHook

WebHooks en Dinaup es una funcionalidad que habilita la integración y automatización de procesos entre aplicaciones mediante notificaciones en tiempo real, conectando eventos de la plataforma con servicios externos.

  • WebHooks Salientes: Envían datos y eventos (como creación o actualización de registros) desde una sección específica a una URL definida, basándose en condiciones preconfiguradas, campos disparadores y tokens de seguridad para autenticación.

  • Implementación No-Code: Permiten automatizaciones sin código mediante herramientas como Zapier o Make.

  • Implementación Low-Code: Permiten automatizaciones Low-Code con "Ready to Automate" de Dinaup, o desarrollo personalizado de servicios receptores.

  • WebHooks Entrantes: Disponibles en webhook.dinaup.com, con soporte como la librería Dinaup.WebHook para .NET y ejemplos en Postman para facilitar su configuración y uso.

Ready To Blazor

Plantilla de aplicación web basada en .NET 9 Blazor Server, de código abierto, desarrollada por Dinaup. Incluye un sistema preconfigurado de inicio de sesión, registro y recuperación de contraseña, listo para comenzar a implementar funcionalidades adicionales.

Ready to Automate

Plantilla de aplicación de servicio web basada en .NET 9, de código abierto, desarrollada por Dinaup. Diseñada para facilitar la implementación inmediata de automatizaciones.

Vault

Sistema de gestión de secretos en Dinaup para manejar información sensible como claves API o credenciales.

Dinaup.Vault

Librería en .NET para la lectura segura de secretos.

Dinaup.Logs

Biblioteca de logging para aplicaciones .NET que registra eventos en niveles de severidad como Verbose, Debug, Information, Warning, Error y Fatal. Incluye soporte para integración con Elasticsearch, Microsoft Teams y Mattermost, además de funcionalidades como correlación de eventos y métricas de rendimiento.

MyDinaup

Conjunto de librerías .NET generadas automáticamente para cada empresa que utiliza Dinaup como plataforma de gestión de datos. Su propósito es exponer, mediante código fuertemente tipado, la estructura particular de secciones, documentos dinámicos e informes disponible en cada licencia. Esto permite a los desarrolladores interactuar con las entidades de negocio sin necesidad de conocer identificadores internos, simplificando operaciones de lectura y escritura.

Dinaup Flex

Dinaup Flex

Tecnología fundamental de Dinaup que define su naturaleza como software flexible. Dinaup Flex es la herramienta clave que permite a los desarrolladores extender y personalizar las funcionalidades de la plataforma de manera avanzada, adaptándola a las necesidades específicas de cada cliente o proyecto.

DinaCode

Lenguaje de scripting propio de la plataforma Dinaup, también conocido como DinaCode, diseñado para permitir a los desarrolladores crear soluciones personalizadas, automatizar procesos y manipular datos de manera eficiente dentro del ecosistema Dinaup.

Características principales:

  • Sintaxis sencilla e intuitiva.

  • Integración profunda con las funcionalidades y datos de Dinaup.

  • Soporte para estructuras de datos avanzadas como tablas y diccionarios. : Más información

Espacios de Nombres (DinaCode)

Sistema organizativo en DinaCode (e.g., v. para variables, F. para funciones, C. para Campos, D. para datos Especiales) que facilita el acceso a diferentes tipos de datos y funcionalidades.

Documentos dinámicos

Archivos de texto plano generados mediante DinaCode, un lenguaje de scripting especializado. Estos documentos se utilizan principalmente para producir formatos estructurados como HTML, JSON y XML.

Casos de uso:

  • Estructurar y organizar datos existentes en Dinaup para facilitar su consulta a través de una API.

  • Diseñar plantillas de impresión personalizadas.

  • Crear plantillas reutilizables para correos electrónicos automatizados. : Más información

Secciones

Conjuntos de datos estructurados. Ejemplo: Ventas, Compras, Empleados, Proyectos, Tareas...

Secciones Base

Espacios estructurados en Dinaup que actúan como contenedores principales para almacenar datos de múltiples secciones relacionadas.

Características:

  • Siempre llevan el prefijo Base - en su nombre (e.g., Base - Entidades, Base - Productos).

  • No pueden existir sin al menos una sección derivada asociada.

  • Funcionan como tablas que agrupan y organizan secciones derivadas. : Ejemplos:

  • Base - Entidades contiene Entidades y Empleados.

  • Base - Productos incluye Productos y Servicios. : Nota: Las secciones base son fundamentales para la estructura de datos en Dinaup, proporcionando una base lógica para las secciones derivadas.

Secciones Derivadas

Conjuntos de datos estructurados que dependen de una Sección Base y representan categorías específicas dentro de ella.

Características:

  • No pueden existir de forma independiente; siempre están vinculadas a una sección base.

  • Actúan como particiones o subsecciones dentro de la estructura de la sección base. : Ejemplos: Ventas, Compras, Empleados, Proyectos, Tareas...

Secciones Lista

Una Sección Lista en Dinaup es un componente especializado identificado por el prefijo Lista - en su nombre, como Lista - Ventas o Lista - Reuniones, diseñado para gestionar de forma estructurada listados de datos vinculados a una sección principal o "listador". Su función técnica es organizar y segregar información detallada (como las líneas de una factura o los miembros de una reunión) de los datos generales almacenados en la entidad principal, optimizando la eficiencia y la integridad relacional del sistema. Por ejemplo, en una factura, la sección principal guarda la cabecera (número, fecha, cliente), mientras que Lista - Ventas contiene los ítems específicos (productos, cantidades, precios), permitiendo una clara separación entre niveles de información.

Integrada mediante Dinaup Flex, la Sección Lista habilita operaciones transaccionales nativas como inserción, edición y cálculos complejos, manteniendo los datos relacionados en tablas separadas para mejorar el rendimiento y la escalabilidad. Esta arquitectura asegura que las secciones principales permanezcan ligeras y que los detalles asociados sean manejados de manera eficiente, proporcionando una solución robusta para casos donde los datos detallados y sus relaciones son fundamentales.

Notas Las secciones lista cumplen el mismo criterio de Base / Derivada

Last modified: 29 March 2025